Colombia tropical houses, es un portal Inmobiliario cumpliendo también la función de agente intermediario respectivamente, somos un equipo constituido por colombianos y Españoles (Canarios).
Empresa ubicada en la Isla de Fuerteventura, Islas canarias (España) tenemos contactos directos con los propietarios de fincas ecológicas, orgánicas y Biosostenibles, casas
apartamentos etc...!! en todo el territorio colombiano,
nos encargamos del proceso de viaje y estadía en colombia para realizar las visitas a la propiedad.
COLOMBIA!!..PAÍS DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

COLOMBIA!! COUNTRY OF INVESTMENT OPPORTUNITIES
Colombia tropical houses, is a Real Estate portal also fulfilling the role of intermediary agent respectively, we are a team made up of Colombians and Spaniards (Canaries).
Company located on the Island of Fuerteventura, Canary Islands (Spain) we have direct contacts with the owners of
farms, houses, apartments etc ... !!
throughout the Colombian territory,
We take care of the process of travel and stay in Colombia to make visits to the property.
El territorio de Colombia cuenta con una superficie terrestre de 1.141.748 km², que abarca desde la gran selva amazónica hasta el istmo de panamá, siendo atravesado por la gran cordillera de los Andes que en Colombia se divide en tres ramas (Oriental, Central y Occidental); adicionalmente Colombia es el único país de Suramérica que cuenta con costas en el océano Pacífico y el océano Atlántico (Mar Caribe), lo que le añade una extensión marítima de 928.660 km².
El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidental de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión territorial, se encuentra en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos del continente Americano.
Hay un país en el mundo que tiene la variedad más grande de aves y anfibios (1.815 y 634 especies, respectivamente), también posee el 10% de la diversidad biológica de la tierra y cuenta con un completo ecosistemas de llanuras, desiertos, humedales, páramos, laderas andinas y selvas tropicales.
Hay un país en el mundo donde la mitad del territorio está ocupado por bosques que albergan aproximadamente a 48.000 diferentes especies de plantas -equivalente al 20% mundial- y que tiene 520 especies conocidas de reptiles y 456 de mamíferos.
Sierra Nevada de Santa Marta
Este país, es el segundo con más biodiversidad del planeta. Desde el Amazonas hasta la Guajira y desde la costa pacífica hasta la Orinoquía, cuenta con valles y montañas, con playas, ríos y mares, con flora, fauna, café y frutas y sobretodo, con gente cálida y echada pa’lante.
Este país tiene una bandera de tres colores que representan la riqueza de sus suelos y el sol, los océanos y el cielo y la sangre de los patriotas que lucharon por nuestra libertad.
Es el primer país del mundo en especies de animales vertebrados. Por ejemplo, la diversidad ornitológica es única, ya que el 20% de las especies de aves conocidas del planeta vuela en cielos colombianos.
SÍ, estamos hablando de Colombia, nuestro país, donde contamos con 56 parque naturales, el más antiguo es la Cueva de los Guácharos, establecido en 1960, adicionalmente, tenemos mayor diversidad biológica que Rusia o que Australia y poseemos tres reservas de biósfera y 54 áreas de reservas naturales.
Ninguna montaña del mundo alberga tanta riqueza como la Sierra Nevada de Santa Marta y según el CEFE (Centro de Investigaciones sobre Ecología de Francia) esta es la reserva más difícil de reemplazar del planeta.
Sin embargo, hablar de biodiversidad no solo es hablar de los recursos naturales, sino que tenemos que tener en cuenta todas las manifestaciones de la vida que hay en nuestro país, y eso incluye las culturas, costumbres, dialectos y formas de vida.
Por ejemplo, los principales grupos étnicos en el país están ubicados en el Amazonas y en el Magdalena y son conocidos como los Arhuacos, los Cocama, Cubeo, Kankuamo, Kogui, Ticuna, Uitoto y los Wiwa, además, hay registros que afirman que en Colombia hay más de 60 lenguas aborígenes y más de 10 acentos.
Tampoco se nos puede olvidar la diversidad gastronómica que encontramos en Colombia, pues cada región tiene su sabor. Platos como la bandeja paisa, el ajiaco, la mamona, el mote de queso, la lechona tolimense, el tamal, entre muchos otros, son los que hacen que nos enamoremos y queramos recorrer las tierras de nuestro país.
PARTNERS


